Año 5779: Al fin el nuevo comienzo.

Posted: 02/10/2018 by Vane

Desde el 2 de octubre o el 22 de Tishrei del año 5779, damos por finalizado los portales cósmicos y al fin el nuevo comienzo de año, que inició el 1 de Tishrei con Rosh Hashanah. Estos portales cósmicos que comenzaron con el año nuevo kabbalistico, continuaron con Yom Kippur y Sukot, y finalizan con Sheminí Atzéret. Ha sido un trabajo intenso, y lo más probable que podamos sentirnos cansados, y los Kabbalistas lo dicen, es una buena señal. Pero no es para relajarse sino para comprender que después de todo esto, estaremos preparados para enfrentar nuestro día a día con la motivación de realizar nuestro propósito, corregirnos y contribuir al mundo a rectificarse.

¿Ahora qué?

Desde el 22 de Tishrei podemos decir que comenzamos el año 5779 preparados para enfrentarlo. Con esto nos referimos a que activamos nuestro mecanismo interno para que todo lo que planteamos en Rosh Hashanah empecemos a crearlo en nuestra realidad.

Para recordar, Rosh Hashanah el cumpleaños de la humanidad es el portal energético que nos permite el auto enjuiciamiento, o sea, una introspección para dar el primero paso al cambio y evaluar si estamos dispuestos a la transformación. Es un portal que tiene una duración de 48 horas dándonos la valiosa oportunidad de desear y soñar en grande, pero siempre recordando que para lograr la materialización de nuestros deseos tenemos que ser capaces de cambiar.

Continuamos con Yom kippur, 10 días después, cuando por 25 horas realizamos un ayuno, donde nos abstuvimos del placer físico, y realizamos un gran trabajo interno al tener un momento de dialogo entre el ser interior y el ser exterior; así recordamos que lo importante no es el cuerpo sino el alma. Con esto, logramos hacer correr el “software” que descargamos en Rosh Hashanah. La consciencia que tenemos en Yom kippur es tener el deseo de recibir para compartir, así el universo te dará todo lo que necesitas, así este día se elimina todo deseo egoísta que manifestaste en Rosh Hashanah.

Para terminar, hace una semana se dio inicio a Sukot, donde construimos una sukáh, que es una morada temporal, con la intención de recordar lo pasajero de la vida. Pasamos 7 días en la sukáh donde estudiamos, dormimos, compartimos, etc. Ahí es cuando hacemos el trabajo final, para recibir la luz potencial y creadora de nuestros deseos, que ha quedado circundando desde Rosh Hashanáh, o sea, es luz de Bináh y Jojmáh que tiene que pasar ahora por las sefirot emocionales, para que podamos canalizarlas a nuestro mundo emocional. Todo lo que se hace en la suká por estos 7 días representa como queremos que sea este año, es por eso por lo que, lo importante de esos días es ponerse alegre y actuar como quisiéramos actuar el resto del año.

Algo especial que ocurre el 7° día de la Sukáh (Hoshaná Rabáh), es realizar un trabajo interno de observar nuestra sombra. No hay ninguna actividad en la vida, en la que no haya sombra. Analizar las sombras es analizar la vasija; tu luz y oscuridad. Es analizar nuestros propios deseos y porque estos muchas veces no se cumplen. Y, cuando lo hacemos, podemos trabajar en ellos para crear la vasija correcta. Es mirar esos deseos que tienen un aspecto negativo, para que se puedan observar con un aspecto positivo, o sea, examinar los defectos que tenemos que nos impiden que nuestros deseos se manifiesten en este plano.

El octavo día de Sukot (aunque ya se da por término de la Sukáh, aún tenemos una luz circundante-Reshimó- y esta energía aún queda para adquirir), este día llamado Sheminí Atzéret, cuando se cumplen 22 días, es la conexión total de un trabajo iniciado en Rosh Hashanah y que se corresponden con las 22 letras sagradas. Este día, es el momento designado para hacer el inicio de la lectura de la Toráh, la cual está ordenada en 54 porciones, es un ciclo infinito que comienza con la lectura de Bereshit (en el principio). Y este día luego de un exhaustivo trabajo espiritual, alcanzamos una mayor consciencia para una labor tan importante como esta.

Y ahora, viene el resto del año. Hayas hecho o no, todo este trabajo, estas energías estuvieron disponibles y la energía, se movió lo sepamos o no.

Este 5779 ten presente:

Los deseos de Rosh Hashanáh, ten en cuenta que para que ellos lleguen tienes que estar dispuesto a cambiar. Si no quieres olvidar que deseaste, escríbelos en un papel y mantenlo contigo.

El trabajo interno de Yom Kippur, es el día en que entendimos que todo lo que deseamos va a llegar cuando tenemos el deseo profundo de recibir para compartir. Si sientes que algo de lo que deseas no se está cumpliendo, cuestiónate si realmente lo deseabas para compartir con los demás.

Tus sombras analizadas en Sukot, reconocer nuestras sombras son el primer paso para que la energía potencial co-cree nuestra realidad. Muchos de nuestros defectos nos impiden avanzar hacia nuestro propósito. Ten claras cuáles son y proponte trabajarlas para que crear la vasija correcta capaz de recibir lo que el universo tiene para ti.

¡¡Que tengan excelente año!!!

No Comments

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público.