Rosh Hashanah: días para desear.

Posted: 12/09/2018 by Vane

Este domingo 9 de septiembre, ha comenzado la conexión de Rosh Hashanah, un nuevo año -5779- kabbalístico. Este portal tan importante, que tiene una duración de 48 horas termina al anochecer del martes 11 de septiembre. Rosh Hashanah significa “cabeza de año”, y hace referencia al cumpleaños de Adám, el el primer ser de esta nueva raza humana, que se preguntó “¿qué estoy haciendo?”. Cuando Adám se cuestionó la luz que estaba recibiendo, se quebró la vasija y surgió una nueva humanidad con un propósito.

¿Por qué es este día, el de la luna nueva de libra? Cuando el primer ser, rechazó la luz que recibía y se preguntó cuál era su propósito, fue un cuestionamiento interno y la energía del mes de libra tiene la cualidad de ser una balanza, de ser justos y que el juicio sea hacia sí mismos y no hacia otros. De esto, se puede reflexionar la siguiente pregunta: ¿Qué estás haciendo hoy? Gracias a la pregunta que se hizo Adám, todos se preguntan qué estamos haciendo, hacia dónde vamos y a qué vinimos a este mundo. Para que Adám pudiese responder a su pregunta, tuvo que cambiar, y es lo que el universo espera exactamente lo mismo de cada uno de nosotros. Adám aceptó el cambio, rompió su vasija y creó una más grande para poder recibir lo que respondiera a su pregunta. De aquello surge, ¿Estamos dispuestos hacer el cambio? Si sabes a lo que viniste, el próximo paso es realizar los ajustes necesarios para que puedas cumplir con el propósito, y eso es lo que muchas veces no se está dispuesto hacer, entregarse al cambio.

Estos días de Rosh Hashanah, donde el portal energético da la oportunidad de desear todo lo que quieras, también es la instancia de tener la disposición necesaria para el cambio. Y eso es el verdadero cuestionamiento: ¿Qué estoy dispuesto a cambiar para recibir todo lo que el universo tiene para darme?. En algunos artículos, he mencionado que el universo ya te ha dado todo lo que mereces, y que hay mucho más que ya te ha dado pero no ha llegado a tí.

Cuando deseas hay que tener dos cosas claras, primero qué deseo y el segundo qué haré distinto para poder obtener respuesta a ese deseo. La primera pregunta, es mucho más fácil de responder que la segunda, o eso parece, ya que muchas veces no se tiene idea qué es lo que realmente se desea y no saberlo puede ser muy complicado, pues es ahí cuando se puede recibir lo que en realidad no se desea. Si estás en esta posición te recomiendo que medites sobre lo que realmente deseas en tu vida y que visualices con mucha claridad  y con esto me refiero con lujo de detalle cada uno de los deseos. Si ya sabes lo que deseas tienes que saber que va unido a la segunda pregunta antes planteada, y que el estar dispuesto no es solamente decir que si lo estás, si no que identificar qué defectos, o patrones realizas que no permiten que tus deseos se lleven a cabo. Nadie ha podido obtener un resultado distinto si estamos haciendo lo mismo, son esos actos diarios que se convierten en patrones la causa de qué esos deseos no se materialicen, y ese es el desafío de los días de Rosh Hashanah hasta Yom kippur donde el juicio tiene que ser hacia dentro y para bien, es decir, reconocer todo lo que no te permite avanzar hacia una vida plena, donde tus deseos se materializan.

Desde Rosh Hashanah cada día en Kabbalife suben una tarea diaria de trabajo hasta Yom kippur, es la oportunidad para no enjuiciar y trabajar en sí mismos. Realiza las tareas diarias con consciencia. Ya que todo este proceso aún no termina, pues esto ocurre en Yom kippur y es el momento donde el nombre de cada uno se sella en el libro de la vida, lo que significa que tu propósito se reescribe en tu mente,y para que esto ocurra depende del trabajo de consciencia que hagas estos días.

Espero que este proceso te lleve a un nuevo estado de conciencia y logres crear una nueva realidad para el año que empieza.

 

No Comments

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público.